Enlaces de accesibilidad

EEUU apunta al esquema de fraude de propiedades del Cártel de Jalisco Nueva Generación


El edificio del Departamento del Tesoro en Estados Unidos.
El edificio del Departamento del Tesoro en Estados Unidos.
Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos en español el editorial Treasury Targets Terrorism and Timeshares in Mexico de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

El 13 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas al fraude de propiedades de tiempo compartido, liderado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El llamado "tiempo compartido", del inglés timeshare, es un acuerdo en el que varios compradores comparten una propiedad vacacional, lo que les permite usar el inmueble por un período determinado cada año.

En lugar de comprar una casa vacacional directamente, los propietarios de tiempo compartido dividen los costos y reservan franjas horarias para sus estancias.

Estas personas y empresas tienen su sede en Puerto Vallarta o sus alrededores, un popular destino turístico que también sirve como bastión estratégico del CJNG.

El CJNG, un cártel de una violencia brutal, es una Organización Terrorista Extranjera designada por Estados Unidos y complementa cada vez más sus ingresos del narcotráfico con fuentes alternativas de ingresos, como el fraude con las propiedades de tiempo compartido y el robo de combustible.

“Vamos a por los cárteles terroristas de la droga como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, que están inundando nuestro país de fentanilo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

El CJNG es uno de los cárteles más poderosos del mundo. Ha cometido actos de violencia, incluyendo ataques contra el ejército y la policía mexicanos con armamento de uso militar, el uso de drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas, y asesinatos e intentos de asesinato de funcionarios mexicanos.

Los cárteles con sede en México han estado atacando a propietarios estadounidenses a través de centros de llamadas en México, atendidos por teleoperadores que hablan inglés con fluidez.

A partir de aproximadamente 2012, el CJNG tomó el control de los esquemas de fraude de tiempo compartido en Puerto Vallarta, Jalisco, México, y sus alrededores.

Estas complejas estafas suelen estar dirigidas a estadounidenses adultos, quienes pueden perder los ahorros de toda su vida.

El ciclo de estas estafas puede durar años, resultando en devastación financiera y emocional para las víctimas, a la vez que enriquecen a cárteles como el CJNG.

Los tres miembros de alto rango del CJNG sancionados, quienes estuvieron más involucrados en el fraude de tiempo compartido, son Julio César Montero Pinzón, Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro. Estos tres individuos también han formado parte de un grupo de control del CJNG con sede en Puerto Vallarta que orquesta asesinatos de rivales y políticos.

También fue sancionado Michael Ibarra Díaz, un empresario aparentemente legítimo involucrado en la industria turística y en el fraude de propiedades de tiempo compartido en nombre del CJNG.

“Estos cárteles siguen creando nuevas formas de generar ingresos para impulsar sus operaciones terroristas”, declaró el secretario Bessent.

“Siguiendo las instrucciones del presidente Trump, continuaremos nuestros esfuerzos para erradicar por completo la capacidad de los cárteles para generar ingresos, incluyendo sus intentos de aprovecharse de los estadounidenses mayores mediante el fraude de tiempo compartido”, sentenció el funcionario.

Foro

XS
SM
MD
LG