Enlaces de accesibilidad

Recompensas millonarias por información que conduzca a líderes de organización terrorista en México


Estados Unidos ofrece recompensa para capturar a líderes de Cárteles Unidos.
Estados Unidos ofrece recompensa para capturar a líderes de Cárteles Unidos.

El presidente Donald Trump cumple su promesa de llevar a los narcotraficantes ante la justicia.

Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos en español el editorial Reward Offers for Leaders of Terrorist Organization in Mexico de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado anunció ofertas de recompensa bajo el Programa de Recompensas por Narcóticos (PNR) por información que conduzca al arresto o condena, en cualquier país, de los siguientes narcotraficantes mexicanos asociados con Cárteles Unidos en México:

  • Juan José Farías Álvarez, conocido como "El Abuelo", con una recompensa de hasta 10 millones de dólares;
  • Nicolás Sierra Santana, conocido como “El Gordo”, hasta 5 millones de dólares;
  • Alfonso Fernández Magallón, conocido como “Poncho”, hasta 5 millones de dólares;
  • Luis Enrique Barragán Chávez, conocido como “R5”, “Wicho” y “Güicho”, hasta 3 millones de dólares; y
  • Edgar Orozco Cabadas, conocido como “El Kamoni”, hasta 3 millones de dólares.

Cárteles Unidos surgió como una alianza de cárteles más pequeños en el estado de Michoacán, México, para prevenir la incursión de cárteles y organizaciones criminales más grandes en Michoacán, incluyendo a los Caballeros Templarios y, más recientemente, el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Miembros de Cárteles Unidos y sus socios participan en la producción a gran escala de metanfetamina y fentanilo en el territorio michoacano que controlan. La cocaína se adquiere en Colombia y luego se envía a Estados Unidos utilizando algunos de los mismos canales de transporte empleados para el envío de metanfetamina y fentanilo a Estados Unidos.

El 20 de febrero de 2025, el Secretario de Estado designó a Cárteles Unidos como Organización Terrorista Extranjera y Organización Terrorista Especialmente Designada.

Las ofertas de recompensas complementan las acusaciones formales del Departamento de Justicia contra estos objetivos en el Distrito de Columbia y el Distrito Este de Tennessee.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro también anunció sanciones contra los objetivos de las recompensas y otros siete miembros de Cárteles Unidos.

Durante más de 35 años, el Programa de Recompensas por Narcóticos ha sido una herramienta eficaz para ayudar al gobierno de Estados Unidos a desmantelar las organizaciones transnacionales de narcotráfico y proteger la vida de los estadounidenses y la seguridad nacional de Estados Unidos.

Los éxitos del programa incluyen la detención de líderes de organizaciones de narcotráfico, así como de otros delincuentes cuyas actividades internacionales de narcotráfico son parte integral de sus actividades ilícitas.

Hasta la fecha, el Programa de Recompensas por Narcóticos ha ayudado a llevar ante la justicia a más de 75 extranjeros que han infringido las leyes estadounidenses sobre narcóticos, y el Departamento de Estado ha pagado más de 135 millones de dólares en recompensas a quienes proporcionaron información que condujo al arresto o condena de estos delincuentes.

Si tiene información sobre estos delincuentes, comuníquese con Investigaciones de Seguridad Nacional a las siguientes direcciones de correo electrónico: AbueloTips@hsi.dhs.gov; GordoTips@.hsi.dhs.gov; PonchoTips@hsi.dhs.gov; R5Tips@hsi.dhs.gov; y KamoniTips@hsi.dhs.gov. O visite la embajada o el consulado estadounidense más cercano.

Todas las identidades se mantienen estrictamente confidenciales.

Foro

XS
SM
MD
LG