En las últimas horas, el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel se refirió a la creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, convocó a una reunión extrardinaria de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, y sugirió que arriesgaría su propia vida. En tanto, el Jefe del Comando Sur de EEUU llamó a fortalecer el combate a las organizaciones criminales transnacionales en toda la región.
"La sangre de nuestros héroes no se derramó en vano. Y, si llegara el momento de defender con nuestras propias vidas el suelo sagrado de la patria, cumpliremos ese deber como el más alto honor", dijo en un discurso ante la XIII Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).
En esa reunión, el gobernante venezolano Nicolás Maduro anunció que un barco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América se encuentra en alta mar, con la bandera de los diez países que integran el ALBA (Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada y Santa Lucía).
Según dijo el líder chavista, por quien EEUU ofrece una recompensa de 50 millones de dólares, la misión de esta embarcación es fortalecer el comercio regional y avanzar hacia la construcción de una flota de transporte marítimo para los países del bloque.
Maduro y Diosdado Cabello también ordenaron "el despliegue masivo de la Milicia Nacional Bolivariana", para el sábado 23 y domingo 24 de agosto. La maniobra llamada “alistamiento nacional” fue descrita por Maduro como una movilización para la construcción de un “escudo definitivo” con“capacidad de reacción inmediata para cualquier coyuntura”.
Esta operación ocurre en momentos en que se reporta el envío de tres destructores estadounidenses al mar Caribe, cerca de Venezuela, como parte de una operación para combatir el narcotráfico.
Lee también EEUU dispuesto a utilizar "todos los recursos" para frenar drogas de VenezuelaLa portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró esta semana que EEUU está “preparado para usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su territorio.
Leavitt también afirmó que el régimen de Maduro “no es legítimo” y lo calificó como un “cártel del narcotráfico”, acusándolo de liderar el llamado Cártel de los Soles.
También esta semana, en la Conferencia de Defensa Sudamericana 2025 (SOUTHDEC 25), celebrada en Argentina, el almirante de la Armada estadounidense Alvin Holsey, líder del Comando Sur de EEUU, llamó a "fortalecer las líneas de comunicación marítimas internacionales, garantizando al mismo tiempo la libertad de navegación" y aumentar la capacidad de apoyar "alas fuerzas del orden en su lucha contra las organizaciones criminales transnacionales".
El oficial se refirió al creciente alcance, escala y fuerza de las organizaciones criminales transnacionales en toda la región, donde operan 10 organizaciones terroristas extranjeras recientemente designadas por EEUU e involucradas en el tráfico ilícito de drogas, armas, materias primas, vida silvestre y personas, lo que les genera 358 mil millones de dólares anuales en ingresos.
"Estas actividades no solo financian la expansión de sus empresas criminales, sino que perpetúan un ciclo de violencia y corrupción que amenaza la seguridad ciudadana y la integridad de nuestras democracias”, declaró Holsey.